Es aquí, en las siguientes líneas, donde hacemos un desarrollo de lo que es la vida de nuestro Club, desde dónde partimos, cómo hemos ido creciendo y hasta dónde hemos llegado… los que hemos llegado.
Sirva como pequeño homenaje a todos los que de algún modo han estado, están y estarán detrás de este proyecto, poniendo su ilusión sin esperar más que un reconocimiento deportivo, grande en algunos casos.
Esta es la…
…historia del Club Deportivo Arqueros Zamora
En el año 1996 el Club Arco Zamora, que había sido la única referencia en el tiro con arco en Zamora, desaparece como tal para dar paso a la fundación del Club Arqueros Zamora, de nueva constitución con nuevos Estatutos y Junta Directiva y un número aproximado de 20 socios.
Este nacimiento no resultó nada fácil puesto que la herencia fue nula y el apoyo escaso, sin infraestructura para darle empuje a cursillo o escuela alguna, puesto que no se disponía de ningún tipo de instalaciones propias y lo más parecido a «lugar» de entrenamiento y reunión era la sala situada bajo la depuradora de la Piscina Municipal, con sus correspondientes humedades y fríos intensos que implicaban unas condiciones que no permitían tirar en invierno.
La situación al aire libre era poco mejor, puesto que un particular prestaba unos pocos metros (pero muy agradecidos) en su propia finca y los entrenamientos eran siempre rodeados de tubos de riego apilados.
Los recursos humanos eran muy pobres, puesto que sólo se contaba con 2 monitores, José María Flores y Manuel Quintano, que con mucho esfuerzo y a duras penas podían difundir y promocionar este deporte. Lógicamente los resultados no acompañaban y como consecuencia de todo se hacían muy pocas salidas a torneos sociales o Campeonatos Oficiales. A medida que pasaban los meses e incluso los años se suceden las Juntas Directivas, sin conseguir en ningún momento afianzar objetivos. En definitiva, son años de transición deportiva e institucional.
En el año 1998 ocurre algo que en años sucesivos va a dar un empuje cuantitativo y cualitativo al Club y al tiro con arco en Zamora: comienza a funcionar la Escuela Municipal. Este hecho, unido a la cesión en el año 2000 por parte del Excmo. Ayto. de Zamora de la sala de tiro actual, situada ya en la Casa del Deporte y con unas buenas condiciones de luz, espacio y temperatura, provoca un considerable aumento del alumnado en edad escolar. Debido a ello también aumenta el número de monitores.
En el año 2002 Carlos García queda Campeón de España en categoría Infantil en arco compuesto, que da el pistoletazo de salida para que los escolares zamoranos se apunten masivamente a la citada Escuela Municipal, llegando en el 2004 a tener 45 alumnos atendidos por 4 monitores. Ya en estas épocas se planifican cursos anuales de iniciación para adultos y el tiro con arco se acerca a un nuevo sector que comienza a conocer y solicitar información de este deporte.
En el 2006 3 monitores, Daniel García, Javier Alonso y José María Flores, se convierten en Entrenadores Nacionales y con ello aumenta la calidad de los planes de entrenamiento, prueba de ello es que en años sucesivos llegan los resultados, como la continuación de los éxitos de Carlos García, que añade a su currículum 5 Campeonatos de España de diferentes categorías inferiores, 1 Subcampeonato absoluto siendo junior y 1 Campeonato de Europa por equipos con la Selección Española, además de varios Campeonatos Territoriales, tanto de sala como de aire libre.
Estos éxitos redundan en noticias en diversos medios de comunicación, que hacen que el tiro con arco en Zamora sea cada vez más conocido y demandado, tanto entre menores como en adultos.
La Junta Directiva se consolida en la persona del Presidente, Daniel García, que establece una hoja de ruta deportiva y económica, consiguiendo también instalaciones al aire libre en el I.E.S Alfonso IX, que gracias a la cesión del campo de fútbol permite que muchos más socios del Club puedan entrenar y competir con muchas más garantías, como es el hecho de que varios arqueros han conseguido Campeonatos Territoriales, así como podios y grandes resultados a nivel nacional, de manera individual y por equipos. Mauro Pedrero, Pablo García, Rufino Manso, Javier Sastre, Darío Delgado, Juan Méndez, Miriam Bragado, Beatriz Manso y Judith Sastre, son algunos de los nombres más indicativos, teniendo también varios arqueros destacados entre los «no menores», como Ramiro Portales, Matilde Peña y más recientemente Álvaro Simó y Anabel Álvarez.
En el 2007, el Club Arqueros Zamora, por cuestiones legislativas y de adaptación a la Ley del Deporte de Castilla y León pasa a denominarse Club Deportivo Arqueros Zamora.
En el 2008 nuestro socio y compañero Javier Alonso obtiene el título de Juez Nacional, que también permite organizar eventos en los que sea requerida su presencia.
En la actualidad El Club tiene cerca de 100 socios y organiza torneos sociales a nivel nacional, como son los ya consolidados Torneo de Navidad y Torneo de San Pedro al aire libre, así como Campeonatos Oficiales, como los Territoriales de sala y aire libre absolutos y de edades, dando en 2010 un enorme salto de calidad en esta organización de eventos, dado que por primera vez trae a Zamora el Campeonato de España de cadetes y menores de 14 años de aire libre, siendo esta organización un éxito absoluto.